viernes, 21 de noviembre de 2014

Ubuntu - Como deshabilitar las notificaciones del Pidgin

Ubuntu - Como deshabilitar las notificaciones del Pidgin






Las notificaciones en Ubuntu son una gran herramienta para enterarse en el acto de cualquier amigo/a que se haya conectado, pero pueden resultar muy molestas.
Por eso escribo este blog para decirles como deshabilitarlas,, ya que no es tan sencillo como yo pensaba.

Habilitar / Deshabilitar Notificaciones



Para cambiar tus opciones de Popup, abrir el Pidgin y navegar en la opción de menú Tools y o presionar el shorcut key Ctrl+U.











Scrollear hacia abajo hasta la opción Plugins y hacer click para configurarlo.








Por último deschequear la opción  de "Buddy signs on" y listo!! 





















Espero que les haya servido. Abrazo!

jueves, 20 de noviembre de 2014

Ubuntu - Linux Mint - Como montar una partición ya existente como /home

Hola! Quería acercarles una manera de montar una partición como /home en Ubuntu / Linux Mint ...


  1. Obtener el uuid de la partición:
    1. El uuid (identificador universal único) es la referencia a cada partición montada), para esto abrir una línea de comando y tipear:
    2. sudo blkid
  2. Configurar Fstab:
    1. El fstab es al archivo usado para indicarle al ubuntu que particiones se montan al inicio del Sistema Operativo. Con los siguientes comandos duplicaremos el archivo como backup, los compararemos y lo editaremos.
      1. sudo cp /etc/fstab /etc/fstab.$(date +%Y-%m-%d)
    2. Comparamos los archivos para saber que el backup quedó bien:
      1. cmp /etc/fstab /etc/fstab.$(date +%Y-%m-%d)
    3. Abrimos el archivo original con el editor:
      1. sudo gedit /etc/fstab
    4. y agregamos la siguiente línea:
      1. # (identifier)  (location, eg sda5)   (format, eg ext3 or ext4)      (some settings) 
        UUID=????????   /media/home    ext3          defaults       0       2
      2. Remplazando los ???????? por el UUID antes conseguido. 
    5. Por último para que los cambios impacten sin tener que hacer un restart del Sistema:
      1. sudo mount -a


Espero que les sirva!!!

martes, 18 de noviembre de 2014

Instalar Node Js en Linux Mint 17

Bueno quería dejarles un breve comentario acerca de instalar Node Js en Linux Mint 17 ... Ya que en el README.md que viene con el paquete de Node Js no lo dice ... jejeje!

Basicamente si al ejecutar el comando make les da un error de que no puede encontrar las librerias de gcc, como por ejemplo: 

"ares_setup.h:79:43: fatal error: errno.h: No such file or directory"

Deberían ejecutar lo siguiente para dejar disponible las librerías de GCC.

$> sudo apt-get install gcc-multilib

También van a necesitar ejecutar:

$> sudo apt-get install g++


Con esto podrán ejecutar el comando make y luego el make install tal cual lo indica la ayuda.

Cualquier cosa que necesiten me preguntan!


Slds!!




lunes, 17 de noviembre de 2014

Crear un standalone Tomcat de una aplicación WEB

Que hacer si estas buscando la manera de instalar en una computadora sin acceso a la red una aplicación Web Java que corre en un servidor Tomcat. Más aún si necesitas darle el ejecutable a un cliente...
Creo que esta solución parece genial,, entregar al cliente un archivo ejecutable,, y que este solo ejecute el jar, con el tomcat embebido y que este solo tenga que hacer doble click en el ejecutable y listo! Ya tenga su aplicación corriendo en su PC. Es la mejor IDea!!!
Pensá que si no se hace esto, tenemos que instalarle en su PC el servidor Tomcat 7, poner el war,, hacer el deploy,, etc... y si hay que hacer una modificación?? Repetir los pasos,, suena engorroso!!!
Por suerte con la ayuda de Maven y un plugin podemos solucionar esto!! Como??
Usando tomcat7:exec-war maven goal. Este toma el WAR artifact y lo empaqueta en conjunto con las dependencias de Tomcat. Por último, también, incluye Tomcat7RunnerCli Main-class en el  manifest.

Con ganas de probarlo? Agregar este código en tu proyecto WAR existente y agregarlo en el pom.xml:

<plugin>
    <groupId>org.apache.tomcat.maven</groupId>
    <artifactId>tomcat7-maven-plugin</artifactId>
    <version>2.0</version>
    <executions>
        <execution>
            <id>tomcat-run</id>
            <goals>
                <goal>exec-war-only</goal>
            </goals>
            <phase>package</phase>
            <configuration>
                <path>/standalone</path>
                <enableNaming>false</enableNaming>
                <finalName>standalone.jar</finalName>
                <charset>utf-8</charset>
            </configuration>
        </execution>
    </executions>
</plugin>

Luego ejecutar mvn package y al finalizar podrán encontrar el archivo standalone.jar en el directorio target. Correr una aplicación web nunca fue tan fácil:

$ java -jar target/standalone.jar

...por último ejecutar en el browser http://localhost:8080/standalone.

Por ejemplo si queres ejecutar la aplicación en otro puerto debes escribir:

$ java -jar standalone.jar -httpPort=7070


Espero que les haya servido, la verdad que a mi me parece BIEN poder hacer 
entregables de esta manera, ya que cuando instalamos la aplicación en el cliente,, darle un solo archivo .bat o .sh para que lo ejecute es mas confiable que pedirle que instalar el servidor por un lado, deployar el .war y luego hacer el restart del mismo.